Tercer día 14/07/2015 – Alaska
Empiezan la mañana cogiendo un hidroavión a Tutka. Allí tuvieron una clase de cocina especializada en Cangrejo Real y vieron y aprendieron sobre las diferentes variedades de Cangrejo.
Nos levantamos bien temprano para coger el hidroavión hacia Tutkua.
Una vez llegamos , nos reciben con un aperitivo de bienvenida y nos enseñan las instalaciones y nuestras respectivas casas donde estaremos alojados los siguientes días.
Comemos todos juntos, una focaccia i una crema de salmón muy parecida a la veloutte de mucha intensidad.
Volvemos a la escuela donde el chef ha realizado un plato con King Crab. Buñuelos de Cangrejo Real
Lo que más me ha sorprendido de éste plato es que en vez de hacer una pasta choux normal, ha utilizado caldo de pollo, muy interesante ya que éste concepto abre nuevas vías a otros conceptos, como por ejemplo el no utilizar un caldo de pescado ya que hacemos pescado buñuelos de pescado?
También hemos conocido las variadas diferencias de Cangrejo de Alaska:
- king crab: muy intenso con mucha sal propia.
- Snow crab: el más interesante a nivel personal, menos intenso pero con un sabor sutil , más noble.
- Dungeness crab: es el más pequeño de todos y se utiliza todo, las hembras están más llenas de cabeza.
Seguidamente hemos hecho unos aperitivos en el Lodge y hemos cenado conjuntamente con unos de los senadores el cual nos dio una charla muy constructiva sobre la sostenibilidad del salmón y las diferentes aplicaciones que tiene.
Aquí estamos todo el equipo que hemos venido a conocer Alaska, su pesca, cultura y su cocina gracias a Alaska Seafood.
A su vez también se habló de cómo afectan los otros depredadores como la ballena al bacalao negro de Alaska.
Ya es hora de dormir que mañana tenemos que ir a pescar..